El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha avanzado las líneas fundamentales del Plan de Empleo 2014-2015 de la región. En esta edición, el plan contará con 298 millones de euros, 90 más que en la actual.
El Plan se suma este año a la estrategia de empleo juvenil de la Unión Europea y recoge una propuesta para dinamizar el comercio, el empleo y el turismo en el centro de Madrid. Además contempla iniciativas para aumentar el control sobre el uso de los fondos de formación para los trabajadores. Por este motivo no se destinarán subvenciones a la formación continua de trabajadores a través de internet, tras destaparse al año pasado un fraude por el que fue detenida una docena de personas.
Según los datos de la Comunidad, el Plan de Empleo permitió el año pasado la contratación de 9.000 personas en 195 empresas, gracias a las ayudas a la contratación de personas con discapacidad.
Además, se facilitaron casi cien locales del Instituto de Vivienda de Madrid para emprendedores y se canalizaron unos 44 millones en préstamos y avales para poner en marcha esos proyectos.
En su conjunto, el Plan de Empleo ha tenido un total de 142.800 beneficiarios de medidas de formación y contratación directa, según el balance del gobierno regional. En cuanto a la siniestralidad laboral, el presidente madrileño ha destacado que el número de accidentes ha descendido un 43% y un 33% en los casos mortales.