La reforma del Servef apostará por crear un sistema de orientación integrado mediante un Acuerdo Personal de Empleo (APE) entre el usuario y el nuevo Servef, que será básico para aplicar un itinerario individual y personalizado. La persona beneficiaria se compromete a la participación activa en el proceso de las acciones para la mejora de la empleabilidad y de búsqueda activa de empleo posterior, o bien en la puesta en marcha de una iniciativa empresarial.
El secretario autonómico asegura que este nuevo modelo supondrá la creación de una cartera integral de servicios orientados a la persona, que se prestarán de los distintos centros del Servef, promoviendo la búsqueda activa de empleo, la orientación y la intermediación laboral.
La administración autonómica también apuesta por la colaboración público-privada en la creación de la nueva red de centros asociados, basada en la corresponsabilidad entre el Servef y los centros colaboradores y la obtención de la máxima rentabilidad en términos de creación de empleos.