La red virtual se configura como una bolsa de trabajo para profesionales formados en internacionalización y empresas que necesitan especialistas en comercio exterior, según ha indicado recientemente la directora del IVEX, Mar Casanova, durante el acto de presentación de esta iniciativa.
El conseller de Industria, Vicente Rambla, ha destacado que la internacionalización es un «elemento definitivo» para la creación de empleo pues, ha dicho, por cada punto de crecimiento de las exportaciones -que aumentaron un 13% entre enero y octubre de 2010-, se crean 10.000 nuevos puestos de trabajo.
«El mercado interior difícilmente da respuesta a la capacidad de crecimiento de las empresas y hay que buscarlo en el exterior», ha indicado el conseller ante los becarios del IVEX que han asistido al acto, en el que también se han dado a conocer los destinos de las becas que este año benefician a veinte jóvenes.
Estas becas tienen una duración de 24 meses y están divididas en dos fases: en la primera de ellas realizan prácticas institucionales en el exterior y en la segunda las prácticas se hacen en empresas de la Comunitat Valenciana, ya sea en el exterior o en las sedes de las propias firmas.
El IVEX inició su programa de becas de 24 meses en el año 2006 y desde entonces ha beneficiado a 243 jóvenes.
En el acto una ex becaria del IVEX, Paula Martínez, ha afirmado que estas becas son una oportunidad formativa y laboral y un punto de encuentro entre «la formación especializada y la inserción laboral».
El presidente de la Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI), Vicente Mompó, ha apostado por recuperar la figura del aprendiz y ha destacado la importancia del capital humano para competir con empresas extranjeras.
ASEPRI trabaja con el IVEX y ha contado con becarios en su departamento de internacional y en su oficina en Italia, en este país para buscar una red de ventas.