//
En el primer caso, las entidades locales vascas dispondrán de 20 millones de euros para poner en marcha proyectos de creación de empleo, especialmente en aquellos municipios donde se registra un paro superior al 15,60 %.
A esta cantidad habrá que sumar 1,3 millones destinados a las convocatorias de ayudas del Departamento de Empleo y Políticas Sociales.
Estas iniciativas se sitúan en el marco del Programa de Reactivación del Empleo que tiene como objetivo impulsar las políticas activas de empleo y apoyar el emprendimiento. Los colectivos prioritarios son los jóvenes y quienes tienen especiales dificultades a la hora de acceder al mercado laboral. La iniciativas de emprendimiento deberán tener una duración de tres meses y haberse iniciado antes del 30 de noviembre de 2013. La dotación económica de estas ayudas asciende a 300.000 euros.
El Programa también contempla medidas para el acceso a la financiación de PYMES y autónomos e incentivos para reactivar la productividad en sectores intensivos de empleo. Se establecen además ayudas a la contratación de personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en Lanbide.
Además el gobierno vasco financiará con 16,5 millones de euros las acciones de formación dirigidas a facilitar la inserción laboral de 15.000 personas en riesgo de exclusión.