Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en su edición de este martes, y recoge Europa Press, el departamento que dirige Patricia Franco ha decidido volver a regular la modalidad de la contratación, duración y jornada, con el fin de facilitar a las entidades locales, las entidades vinculadas o dependientes de las mismas y las agrupaciones de municipios, la contratación de las personas desempleadas, adaptando dicha contratación a la estructura de la demanda de empleo de su ámbito territorial.
Así, ha modificado que las ayudas subvencionen contratos para la formación y el aprendizaje durante un periodo máximo de un año, para que la duración de los mismos no pueda ser inferior a seis meses (180 días). [Ver Cursos de Formación Profesional]
No obstante, con carácter excepcional y por necesidades del proyecto, las entidades locales, las entidades vinculadas o dependientes de las mismas y las agrupaciones de municipios podrán solicitar la realización de contratos de duración inferior, siempre que éstos no superen el 20 por ciento del importe solicitado.
En todo caso, únicamente podrán ser subvencionables contratos de duración inferior a seis meses, por un importe no superior al 20 por ciento del importe finalmente aprobado.
Asimismo, con carácter excepcional y por necesidades del proyecto, en el caso de los municipios con menos de diez contratos solicitados, podrán realizar hasta dos contratos de tres meses de duración, según ha decidido la Consejería.