La comisaria europea de Empleo, Marianne Thyssen, expresó su confianza en que «muchas más empresas se unan a este pacto para potenciar las oportunidades laborales de los jóvenes», según un comunicado.
Thyssen estableció como prioridad «volver al crecimiento en Europa y estimular la calidad en la creación de empleo». [Ver cursos de Salud]
El Pacto Europeo por la Juventud está ideado por la Red Europea de Responsabilidad Corporativa (CSR Europe), cuyo presidente, Étienne Davignon, señaló que ambiciona obtener «un impacto a largo plazo en los trabajos de la gente joven y en la competitividad sostenible de la Unión Europea».
«Confiamos en que esto cambiará las reglas del juego, tal y como el programa Erasmus lo ha hecho durante los últimos 28 años», apuntó Davignon.
Este pacto está dirigido a todo tipo de negocios, colaboradores, instituciones educativas y otras partes interesadas que busquen desarrollar o consolidar alianzas que apoyen el empleo juvenil.
El objetivo del plan radica en construir «una Europa projuvenil y proinnovación creando una cultura justa e igualitaria en los acuerdos entre empresas, educación y gente joven», puntualizó la CE.
Estos acuerdos, detalló, están diseñados para mejorar la calidad de la formación y de las habilidades que los jóvenes pueden adquirir, como conceptos necesarios para emprender.
«Para ser competitivos en el mercado global, las empresas europeas necesitan más que nunca a gente joven con las capacidades apropiadas», manifestó el Ejecutivo europeo.