spot_img

El Ayto de Jerez de la Frontera da a conocer los perfiles profesionales de sus 634 vacantes de empleo

Los interesados pueden conocer esos perfiles accediendo al apartado que la web municipal dedica a estos planes de empleo. La relación de perfiles profesionales que se demandan es muy heterogénea, precisándose desde peones de construcción hasta auxiliares administrativos, pasando por animadores socioculturales, abogados, arqueólogos, ordenanzas e incluso abogados, por citar sólo algunos ejemplos.

En el marco de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria se pondrán en marcha los programas Emple@Joven y Emple@30+, de los que se beneficiarán más de 634 personas desempleadas, que podrán ser contratadas por el Ayuntamiento, durante un periodo de seis meses, percibiendo un salario de entre 1.300 y 1.700 euros brutos mensuales. El montante total de estos programas asciende a 5,3 millones de euros. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]

Para esta nueva edición del Programa Emple@Joven, destinado a menores de 30 años, se han presupuestado 3,12 millones, que permitirán la contratación de 378 desempleados que se encuentren inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Por otra parte, a través del Programa Emple@30+, a partir de 30 años, serán contratadas 256 personas, desarrollándose iniciativas por un importe total de 2,20 millones de euros.

Los proyectos que van a ejecutarse con cargo a estos fondos están enfocados a dotar al municipio de nuevos servicios de interés social en diferentes ámbitos de competencias: educativo, cultural, de atención social, mejora de infraestructuras y equipamientos y mejora de los sistemas de trabajo que afectan al ciudadano. Las personas que pretendan acogerse a estas iniciativas deben estar inscritas como demandantes en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Será este órgano el encargado de seleccionar a tres personas por cada uno de los puestos solicitados, siendo en última instancia el Ayuntamiento quien elija a los beneficiarios del programa. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]

Además de ajustarse al perfil profesional demandado, el SAE priorizará la contratación de perceptores y solicitantes del salario social. En segundo lugar tendrán preferencia los desempleados de larga duración que hayan agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo o asistencial en los últimos doce meses; y por último los desempleados de larga duración y los parados en general.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

70,923FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page