Los curso cuentan con un presupuesto total de 130.000 euros que se han repartidos los sindicatos y la organización empresarial, y se enmarcan en el proyecto europeo IPILSE. Beneficiarán a mujeres inmigrantes, mayores de 45 años y jóvenes con baja cualificación.
UGT ha organizado dos cursos para parados de más de 45 años, a quienes formará en el mantenimiento de jardines y en el cuidado de personas dependientes.
CCOO se encargará de formar a mujeres inmigrantes como camareras de sala, según González, quien ha lamentado que la formación profesional sea menor en España que en el resto de Europa.
Por su parte, la FER ha optado por formar a 19 jóvenes desempleados o que han abandonado sus estudios, quienes se han especializado como chapistas de vehículos, y en cuanto finalicen las prácticas tendrán un empleo.
Por último, el Ayuntamiento ha organizado dos cursos para auxiliar de servicios domiciliarios y para ayudante de cocina en los que participan 27 alumnos, todos con baja cualificación.