spot_img

Andalucía impulsará medidas para fomentar el empleo en el sector cultural y audiovisual

Aguilar, que ha asegurado que la Consejería trabaja «desde el diálogo permanente y la interlocución constante con el sector profesional y empresarial de la cultura», ha destacado la existencia de ayudas para que las empresas del sector audiovisual puedan afrontar sus proyectos en condiciones más competitivas.

Además, la consejera ha recordado que existen líneas de ayudas para las Artes Escénicas –que serán un 10% superiores en 2016–, para el flamenco, dirigidas a compañías, festivales y peñas, y programas como Enrédate, Abecedaria o Teatros Romanos de Andalucía, que también generan oportunidades de empleo. «A este fin dedicaremos de forma directa casi 9 millones del presupuesto del próximo año en beneficio de un sector que padece y sufre un injusto IVA cultural que, según el ministro, no existe», ha dicho Aguilar. [Ver Cursos a distancia]

Respecto a las infraestructuras, la consejera ha dicho que se avanza en la elaboración del Catálogo de Espacios y Recursos Culturales que se pondrá a disposición de los emprendedores y ha subrayado que la importancia de la formación «continuada y de calidad» que ofrece la consejería, especialmente desde la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía, con el fin de «ayudar al sector a afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades».

Por último, Aguilar ha asegurado que resulta «esencial» contar con un marco normativo que favorezca el impulso al sector cultural y ha citado las leyes de las Artes Escénicas, la del Cine y la Ley de Mecenazgo de Andalucía, «que tenemos el firme compromiso de impulsar, será una de las medidas que de forma más directa ayude al sector profesional y empresarial de la cultura, atrayendo nuevas formas de financiación».

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,354FansMe gusta
79,051SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page