La Junta, a través de Extremadura Avante, ha convocado 40 plazas para la nueva edición del programa de prácticas en empresas exportadoras FORMACOEX en Extremadura, que forma a futuros profesionales de la exportación y fomenta su incorporación al mercado laboral.
En esta edición, diez de los participantes podrán realizar sus prácticas en entidades de acogida en Portugal, Alemania, Colombia, Perú, México o Marruecos, entre otros países, ha explicado la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
La formación tendrá una duración de 120 horas y las prácticas se extenderán durante seis meses si se desarrollan en la región, o tres meses si son en el exterior. [Solicita información sobre cursos de formación y másteres universitarios]
El objetivo de este plan es dotar a cada participante de experiencias reales de internacionalización, ya sea a través de la investigación de mercados, la búsqueda de clientes potenciales o la participación en actividades de promoción internacional.
Más de 470 alumnos se han formado a través de este programa entre 2013 y 2016 y han realizado prácticas en empresas más de 200 desempleados, mientras que en el período 2017-2020 se prevé que llegue a más de 300 desempleados y facilite el acceso a empresas y entidades colaboradoras a más de 150 alumnos, ha afirmado.
Las personas interesadas en la formación deberán contar con estudios finalizados de grado o formación profesional superior, encontrarse en situación de desempleo en el momento de la inscripción y tener estudios previos de comercio internacional.
El plazo de inscripción para el programa de prácticas en empresas exportadoras FORMACOEX en Extremadura permanecerá abierto hasta el próximo 1 de junio de 2018, tras el cual se llevará a cabo una serie de pruebas selectivas, que determinarán los candidatos seleccionados y la subvención que percibirán. Puedes obtener más información del programa aquí.
Si quieres encontrar trabajo en Extremadura, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.