Si necesitas acudir al SEPE y te preguntas por los requisitos que necesitas para solicitar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2023, aquí te vamos a dar todos los detalles.
El primero de los requisitos, aunque suene a obviedad, es estar inscrito como demandante de empleo y no haber dejado voluntariamente nuestro último trabajo porque en ese caso, nos denegarán la solicitud.
Además, se debe acreditar que en la fecha del hecho causante y en la de la solicitud del subsidio reúne todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier tipo de pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social español
Esos requisitos de jubilación, salvo la edad, son los de haber cotizado por jubilación 15 años, dos de los cuales han de estar dentro de los últimos 15 y se debe haber cotizado durante seis años como mínimo en algún régimen de la Seguridad Social que incluya protección por desempleo. Esta última obligación impide el acceso al subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2023 a todas aquellas personas que hayan cotizado en el régimen de autónomos o de servicio doméstico durante toda su vida laboral sin haber trabajado un mínimo de seis años en el régimen general.
Las cotizaciones efectuadas en otros países se tienen en cuenta para percibir este subsidio solo si han sido realizadas en países pertenecientes al Espacio Económico Europeo o con los que exista convenio de totalización de periodos para la protección por desempleo.
Es importante también que estés inscrito o inscrita como demandante de empleo durante un mes desde que se agote la prestación por desempleo que usted estaba percibiendo (fecha en que finaliza la prestación concedida, que siempre será anterior a la fecha del último cobro de la prestación), o desde la fecha de la inscripción como demandante de empleo si se accede al subsidio por ser emigrante retornado, liberado o liberada de prisión o por revisión de la incapacidad, y no haber rechazado durante ese mes ninguna oferta de colocación adecuada, ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional. La inscripción deberá mantenerse durante todo el periodo de percepción del subsidio.
Estos son los criterios generales para después debes revisar qué requisitos necesitas para solicitar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2023 en función de las circunstancias a las que puedes acceder a él y que son estas:
- Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo.
- Ser emigrante que ha retornado a España (debe haber trabajado en el extranjero como mínimo 12 meses en los últimos seis años, desde su última salida de España, en países no pertenecientes a la Unión Europea (UE) o al Espacio Económico Europeo (EEE)) y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo.
- Ser liberado o liberada de prisión sin derecho a prestación contributiva por desempleo, cuando la privación de libertad hubiera sido por tiempo superior a 6 meses.
- Haber sido declarado o declarada plenamente capaz o persona con incapacidad permanente parcial como consecuencia de un expediente de revisión por mejoría de una situación de gran invalidez, incapacidad permanente absoluta o incapacidad permanente total para la profesión habitual.
- Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
En cada uno de los casos habrá que acreditar la circunstancia que nos permite acceder al subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2023.
En cuanto a la cuantía y duración, comentarte que este subsidio se percibe hasta la fecha de jubilación con una dotación económica en 2023 de 480 euros mensuales. Uno de los aspectos interesantes es que es el único subsidio que cotiza para la jubilación con una base del 125% de la mínima contemplada en cada momento.
Puedes solicitar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años en cualquier oficina del SEPE, en su web con un certificado digital, dni electrónico o clave permanente y si no dispones de ellos, presentando un formulario de presolicitud.
Debes saber también que una vez concedido, tienes la obligación de presentar una declaración anual de rentas para comprobar que sigues cumpliendo con los requisitos económicos para mantener esta ayuda del SEPE.
Puedes ver otras noticias sobre prestaciones y subsidios por desempleo gestionados por el SEPE en nuestra sección de dudas.