Muchas dudas nos han enviado los lectores para conocer qué documentación necesito para solicitar el ingreso mínimo vital.
Pues bien, la mayor parte de requisitos que contempla esta nueva ayuda, serán comprobados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social si bien es cierto que nos pedirán varios documentos sobre nuestra situación.
En primer lugar, debes rellenar la solicitud en la web de la Seguridad Social que podrás hacer de dos formas. Si dispones de certificado digital, dni electrónico o [email protected] lo puedes hacer aquí. Y si no dispones de esos sistemas, lo puedes hacer en este enlace.
Y si te preguntas qué documentación necesito para solicitar el ingreso mínimo vital, toma nota:
- Para acreditar la identidad: DNI o NIE en el caso de extranjeros.
- Para acreditar la residencia legal en España: inscripción en el registro central de extranjeros, tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea o tarjeta de identidad de extranjeros.
- Para acreditar el domicilio en España: certificado de empadronamiento donde consten todas las personas empadronadas en el domicilio y la fecha de antigüedad.
- Para acreditar la existencia de la unidad de convivencia: libro de familia, certificado de nacimiento del registro civil de los hijos, o inscripción en el registro de parejas de hecho.
Además de ello, deberás presentar la documentación que acredite los ingresos que se han logrado en la familia durante el último año. Una vez concedido, te obligarán a presentar la declaración de la Renta pero como ahora no es posible, deberás aportar una declaración responsable de ingresos y patrimonio durante todo este tipo.
Si dispones de certificado digital, dni electrónico o [email protected] directamente podrás presentar la solicitud y todos los documentos a través de la sede electrónica de la Seguridad Social sin necesidad de hacer más trámites. En caso contrario, podrás presentarlo también en la web y recibirás un código de solicitud que te permitirá comprobar el estado de tu solicitud.
Una vez que se abran los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social, también se podrá solicitar en ellos. También es posible que se pueda hacer en breve a través de los ayuntamientos aunque se debe firmar un convenio para regular su presentación.
Puedes ver todas las noticias sobre el ingreso mínimo vital aquí.