Mi situación es la siguiente, soy de Madrid y en mi último trabajo en el que llevaba algo más de tres años cobraba 1.200 euros con lo que me quedo de paro unos 820€ durante el próximo año. Ahora me ofrecen un trabajo en el que ganaría un poco más que en el paro, unos 900€, pero tan solo sería por seis meses. Con lo que tendría que trabajar y encima perdería dinero. Porque el paro que me quedaría después de este trabajo, sería mucho menor. Unos 600€ como mucho y los meses que trabaje ganaría prácticamente lo mismo que si continuo en el paro. ¿No podría cobrar el paro teniendo en cuenta tan solo el anterior trabajo? ¿Existe alguna posibilidad de hacer una media entre ambos trabajos? ¿No creéis que está un poco mal montado un sistema en el que a la gente no le interesa trabajar por miedo a ver reducido su paro por trabajar 5 meses?