Su contenido permite conocer el pasado, presente y futuro de la radio pública, a través de una exposición interactiva, con pantallas táctiles, videos y audios.
En ella, cada visitante podrá viajar al pasado, con los sonidos del ayer, a través de un museo que recrea un antiguo estudio de radio, según ha informado RNE en nota de prensa.
También será posible acceder a documentos sonoros que “marcaron” la historia de España como, por ejemplo, el gol de Zarra en la voz de Matías Prats, el parte del fin de la Guerra Civil, o el anuncio de la legalización del Partido Comunista.
Hay, además, una zona dedicada al presente, y a las distintas marcas de RNE, y otra que presenta las últimas apuestas de futuro, con las aplicaciones de RNE para iPad y iPhone, y la página Web de RTVE.
La plataforma también propone juegos, como la mezcla de sonidos y efectos, así como un Photocall para convertir a los visitantes en reporteros por un día.
RNE explica que ha querido celebrar su 75 aniversario con esta exposición itinerante, para dar participación a todos los ciudadanos, y para evidenciar la cercanía de la radio pública a la sociedad española en general, y a la extremeña en particular.
Puedes consultar el recorrido de la exposición itinerante en la web oficial.
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter y Linkedin.