spot_img

Vuelve La Noche en blanco a Madrid

Es el cuarto año que Madrid continúa abierto toda la noche, y lo hace con multitud de actividades gratuitas para todos los gustos: cine, teatro, música, exposiciones, actos callejeros, luces, sonidos… Un programa que, normalmente, es imposible disfrutar entero pero que deja una estampa única: La Gran Vía madrileña llena de personas en lugar de coches. Todos los eventos se desarrollarán desde las nueve de la noche del sábado, hasta las siete de la mañana del domingo 20.

Y es que esa noche el tráfico rodado será cortado en el centro, por lo que el peatón será el protagonista. Todas las propuestas culturales de la noche girarán alrededor de un tema común: El regalo, entendido como la base esencial del acto creador. Se lanza la idea de que toda obra de arte surge como una necesidad de regalar a otra persona una creación. Y precisamente para motivar esta idea del regalo, una de las principales actividades será la que, bajo el título de Sanar Madrid, regalará a los ciudadnos 10.000 dibujos realizados por artistas jóvenes y noveles, y también por otros experimentados. Los dibujantes estarán repartidos por varias plazas de la capital y cada ciudadano que se acerque recibirá un dibujo que será realizado en vivo y en directo.

La noche en blanco contará con Rafa Doctor como comisario invitado. Rafa Doctor ha dirigido hasta hace poco el MUSAC de León, y cuenta con una larga trayectoria que incluye una treintena de exposiciones comisariadas en el Reina Sofía o la Casa de América.

Aún es pronto para que os podamos contar todos los actos que tendréis disponibles, pero sí que os podemos dar algunos detalles ya confirmados. La Gran Vía madrileña se vestirá de gala con una iluminación especial que ha diseñado Óscar Vázquez. En Plaza de España, podréis disfrutar de la Batalla de Gallos, un concierto-competición en el que 16 rimadores competirán por ver quién es el mejor poeta urbano del país.

Fnac celebrará el concierto de Sidecars, Supersubmarina y Sideonie. Y en Costello Club desfilarán por su escenario Zoo, Ález Ferreira, Gelu, Jaime Córdoba, Manu Cabezolí, His Majesty the King y Polen.

El Círculo de Bellas Artes celebrará el taller Cyrano, en el que un grupo de poetas crearán minipoemas de encargo a partir de las historias que les vayan proponiendo la gente que pase por allí. Por la noche, han preparado un concierto de rumba catalana, con La Troba Kung-Fú y Gertrudis.

En la página web oficial conoceremos en los próximos días el programa completo, pero ya puedes ir apuntando en el calendario que la noche del 19 de septiembre Madrid permanece abierto, y gratis, para toda la familia.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,320FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page