Y comenzamos con una de estas fiestas populares que tantas opciones de ocio, y gastronomía, nos ofrecen. Es el caso de Marcilla, en Navarra, que celebra desde el miércoles las Fiestas de San Bartolomé. Entre el «menú» que han preparado, incluyen degustaciones gratuitas de Chistorra, Caldico, Zurracapote, encierros, verbena, el famoso toro de fuego, juegos y música. Tienes la programación completa aquí.
En Erandio, Vizcaya, celebran las Fiestas de San Agustín, y os ofrecen el viernes, a las 20:00, uina chorizada popular.
El Observatorio Astronómico de Cantabria celebra este sábado, día 27, entre las 23.00 y la 1.00 horas una jornada de puertas abiertas. Los asistentes dispondrán de telescopios y prismáticos para observar diversos astros en el recinto exterior, mientras que en el salón de actos se impartirán charlas cortas, incluyendo una primera para los niños que si contestan a un test correctamente podrán acceder a la cúpula acompañados por un adulto.
Lugo de Llanera contará el próximo 1 de septiembre con un nuevo complejo deportivo llamado «Santi Cazorla». Pero este fin de semana celebra unas jornadas de puertas abiertas previas para que todo el mundo pueda probar las instalaciones y, si lo desea, inscribirse. Eso sí, sólo se admiten 40 personas a la hora.
Más de cuatrocientos moteros de todo el país asistirán a la XVII Concentración Mototurística ‘Mineros 2011’ que se celebrará en la Dehesa Boyal de Puertollano del 26 al 28 de agosto. Conciertos, espectáculos acrobáticos, la tradicional ruta baritima, un homenaje al Puertollano de los ochenta o la fiesta de la cerveza como novedad son algunos de sus principales ingredientes. Puedes consultar fechas exactas, horas y lugares en la web del Ayuntamiento de Puertollano.
Un mercado medieval, deporte, música, juegos infantiles, vuelos en globo y una gran mascletá son algunos de los actos programados para la fiesta de la vendimia de Requena. Los tienes todos aquí.
Este jueves comienzan las Fiestas en honor a la Vírgen del Rosario de Alzor con una chocolatada infantil a las 19:30. El viernes, la tarde estará amenizada con una pasacalles con charanga que precederá a la noche de baile y orquesta.
Entre los días 25 y 28 de agosto el barrio de Santa Adela de Motril celebrará sus días grandes. La celebración arrancará hoy mismo, y proseguirán el viernes a partir de las ocho de la mañana con un espectáculo de fuegos artificiales. A las 10 será tiempo para los juegos deportivos de niños y jóvenes que darán paso a las 18:00 horas a los juegos infantiles y animación en la plaza. Será a las diez de la noche cuando se encienda el alumbrado oficial y la música comience a caldear la velada. El sábado habrá nuevas actividades deportivas, entre las que destacan la tradicional Carrera Popular a las seis de la tarde. El último día de fiesta contará con el pasacalles y concierto de la banda de música a las 10:30 horas, al mediodía la fiesta de la espuma y la sardinada que tendrá lugar a la una de la tarde. A las 19:00 horas tendrá lugar un partido de fútbol sala entre solteras y casadas que dará paso a las diez de la noche al baile de los niños y niñas del barrio. La gran verbena popular u la traca fin de fiesta pondrán el broche de oro a estos cuatro intensos días de celebración.
La Fiesta de la Tenca de la Mancomunidad Tajo Salor se celebrará este sábado, 27 de agosto, y «por primera vez» será en la localidad cacereña de Santiago del Campo. Durante todo el día estarán abiertas en la Casa de Cultura la Exposición ‘Acuarios’, de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía y la ‘Muestra de Artesanía’ de la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía. De igual modo, por la tarde se celebrará en la Casa de Cultura un Taller de buenas prácticas medioambientales impartido por el Taller de Empleo de Jardinería de la Mancomunidad y dirigido especialmente a los niños y los jóvenes. Todas estas actividades estarán amenizadas por la mañana con una charanga, por la tarde con la actuación de pasacalles y espectáculo a cargo del grupo ‘Santuka de Fuego’ y por la noche con la orquesta ‘Amanecer’ que actuará hasta la madrugada en la verbena.
Por supuesto que ya os hablamos de los conciertos gratuitos en la Semana Grande de Bilbao. La Aste Nagusia de Bilbao ofrecerá este viernes, en el día grande de las fiestas bilbaínas, los conciertos de Malú en Abandoibarra y de Travellin’ Brothers en la Plaza Nueva (23.30 horas) y de Dani Martín y El Mentón de Fogarty en Botica Vieja (24.00 horas).