spot_img

Ocio gratis para el segundo fin de semana de Agosto

Sin duda, este es el fin de semana en el que se concentrán un mayor número de fiestas patronales de casi todo el año junto al primer fin de semana de septiembre. Destacamos algunas de las más llamativas:

Fiesta de Cómpeta, en la provincia de Málaga

Hasta 5.000 litros de caldos de la tierra de la variedad dulce y seco se repartirán este domingo, 15 de agosto, en la Noche del Vino de Cómpeta, que cumple su trigésimo quinta edición, lo que la consolida como unas de las fiestas más antiguas y singulares de la provincia. Se espera que en esa jornada unas 10.000 personas acudan a este pequeño municipio de la Axarquía, donde podrán disfrutar de otros productos típicos, espectáculos variados y un mercadillos de elementos tradicionales.

La nit del Alba y el Misteri en Elche

La noche del 13 de agosto, este viernes, se celebra  la Nit de l’Albà, una de las celebraciones más esperadas. Esta fiesta tiene su origen en la Edad Media, en la que las familias ofrendaban a la Virgen con un cohete por cada uno de sus hijos. Hoy aquella tradición ha derivado en el lanzamiento de cientos de palmeras que se lanzan de manera coordinada y alterna desde diferentes puntos de la ciudad. Además, los ciudadanos adquieren y lanzan pirotecnia de forma individual y espontánea en el tiempo que dura la lluvia de fuego.
Los cohetes y los fuegos artificiales se suceden desde las 23 horas hasta minutos antes de la medianoche. En ese momento, cesa la actividad pirotécnica, las luces de la ciudad se apagan y los ilicitanos aguardan en silencio el momento más importante de la noche, mientras suena de fondo el Gloria del Misteri d’Elx. En medio de la oscuridad, se alza la palmera de la Virgen, una gran palmera de luz blanca que se lanza desde la Basílica de Santa María, y que ilumina por completo todo el cielo de la capital.

Ese mismo viernes y el sábado se celebra el Misteri d,Elx, una fiesta declarada Patrimonio de la Humanidad de la que puedes obtener más información aquí.

Feria de Málaga

Son muchas las actividades que se celebran de forma gratuíta a lo largo de toda la semana próxima en Málaga. Las fiestas comienzan este viernes con el pregón de Javier Ojeda, el cantante de Danza Invisible y la actuación en la playa de la malagueta de Miguel Bosé, con entrada libre. 

Fiestas de la Paloma en Madrid

Este viernes contaremos con actuaciones gratuítas de Maldita Nerea y Maná en la plaza de las Vistillas. Para los más castizos, existen concursos infantíles de chulapos y por la noche concurso de Trajes de Época, incluso el domingo un concurso de trajes típicos madrileños. No termina aquí el matiz castizo de las fiestas porque podemos encontrar un concurso de pasodobles en la calle de la Paloma o ya  el sábado, la zarzuela “La Verbena de la Paloma”, interpretada grupo de Teatro de la Agrupación Castiza “De Madriz al Cielo” junto un homenaje al actor Luis Varela.

Ver programación completa aquí

Semana Grande de Donosti

La novedad de este año se centra en las terrazas altas del Kursaal, que se convertirán en un «campo de las naciones» del mestizaje y la interculturalidad en el que estarán representados Alemania, el Magreb, Mexico, Cuba y Huesca. En ese espacio se desarrollarán talleres, cuenta cuentos, música y se podrá degustar la gastronomía de estos diferentes lugares (no es gratis pero tienen precios populares). Pero sin duda este fin de semana uno de los grandes momentos lo representará el 47 concurso internacional de fuegos artificiales en la playa de La Concha el sábado por la noche. 

Junto a ello, no podemos olvidar los conciertos en Sagües gratuitos…

14 agosto LOS PLANETAS
15 agosto DELOREAN
16 agosto THE WAILERS 

Ver programación aquí

Fiesta de los Rincones, en Talarrubias (Badajoz)

La localidad pacense de Talarrubias celebrará el próximo sábado, 14 de agosto, la fiesta de «Los Rincones», con la que realizará el tradicional homenaje a los emigrantes que vuelven de vacaciones cada verano a sus orígenes.

Tiene como objetivo poner en valor el patrimonio cultural, arquitectónico y etnográfico de Talarrubias a través de un peregrinaje de vecinos y turistas por espacios reservados para la ocasión. Una noche llena de música, teatro, exposiciones y degustaciones gastronómicas que llega a su décima edición y en la que trabajan 80 voluntarios, y que abrirá al público escenarios del casco histórico cerrados durante todo el año como bodegas, casas señoriales, molinos, conventos franciscanos y casa solariegas.

Batalla Verde en Guadalest (Alicante)

La localidad alicantina de Guadalest celebrará el próximo sábado la primera ‘Batalla Verde’ en la que los participantes se arrojarán, con el objetivo de crear un jardín en el Parque del Mora, bolas de barro con un componente especial de semillas y arcilla que se mezclan con el suelo y mejoran su calidad.

Entre la mezcla de semillas se ha seleccionado una especie de césped de rápido crecimiento que tapiza la zona en un periodo máximo de tres semanas. El aspecto final contiene distintos tipos de especies dependiendo del resto de semillas seleccionadas. En este caso, las plantas elegidas corresponden a tomillo, brezo y otras variedades de plantas autóctonas.

El jardín resultante requerirá de menos riego que un parque convencional contribuyendo así a un menor consumo de agua. Este tipo de actividad está especialmente recomendado para solares en desuso y nuevos parques así como áreas devastadas por incendios para lograr la repoblación vegetal de la zona.

Ver programación aquí 

Dónde comer gratis

Seguramente en muchas fiestas se ofrecen distintas degustaciones que incluso tú mismo nos puedes agregar en un comentario a nuestra noticia. Nosotros destacamos que este viernes, a partir de las 14,30, podéis comer gratis paella, en la localidad de Castrejón de Trabancos, en Valladolid. Ya esta noche la cita tiene que ser en el Puerto Viejo de Getxo (Vizcaya) donde se ofrecerá una gran sardinada a quienes se acerquen por allí.

El sábado por la mañana, aquellos que se acerquen a Ciudad Real podrán degustar en las casetas de la Fería de Artesanía de un buen número de productos autóctonos de La Mancya y por la noche, se celebra una gran pancetada en la localidad de Villasila de Valdavia, en Palencia, con motivo de las Fiestas de Villamelendro.

 

Conciertos gratis, o casi…

Si te gusta la música, este fin de semana tienes muchas y variadas opciones de disfrutar de conciertos gratis. Toma nota

Viernes

Huecco actua a las 22:00 en El Coronil de Sevilla; Kiko Veneno hará lo propio, a la misma hora, en Ciutadella de Roses de Gerona; Hombres G se dejarán ver a las 23:00 en el Parque de Palma de Pontevedra.

La Guardia actuan en Velilla de Río Carrión a las 00:00 y David Bustamante amenizará las fiestas de Castelldefels a las 23:00.

Sábado

Sergio Dalma presenta las canciones de su nuevo disco, “Trece”, en Rambla de les Bóbiles, Barcelona, a las 20:00; la ganadora de Operación Triunfo, Rosa López, se subirá al escenario de Motril, en Granada, a las 23:00.

La Playa de Areacova, en Pontevedra, acoge la novena edición del Festival Area e Sons. Desde las 23:00 del sábado, hasta el amanecer, podrás disfrutar de los mejores Dj’s nacionales e internacionales. 

Domingo

David Bustamante cantará en Macarena, Granda, a las 23:00. Malú continúa con su Tour Vive, que en esta ocasión le llevará a Palos de la Frontera a las 00:00.

Y títeres en Madrid para los peques

Si lo que prefieres es pasar un rato agradable con tus hijos, lo mejor es dejarte caer por el Festival Titirilandia que los Veranos de la Villa desarrolla en el Teatro de Títeres del Retiro. El sábado es el turno de “La Gallina de los huevos de oro” y el domingo “Vulgarcito”. Ambas, a las 19:00.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,355FansMe gusta
80,095SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page