spot_img

La Cámara de Comercio de Navarra subvenciona con 1.500 euros la contratación de menores de 30 años

Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cuenta también con el apoyo económico de la Obra Social “la Caixa”.

Así lo ha explicado el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra, Javier Taberna, y la Directora territorial de Caixabank, Ana Díez Fontana, que han presentado este jueves en rueda de prensa los resultados del primer año del PICE y las novedades para los próximos 3 años. [Solicita información sobre cursos de Formación Profesional]

La Cámara Navarra se ha marcado el objetivo de conseguir 125 contratos laborales con una ayuda total de 187.000 euros. Además, dentro del mismo programa, la Cámara destinará 16.200 euros adicionales para ayudar a los jóvenes que pongan en marcha su propio negocio. Estos recibirán una ayuda directa de 1.800 euros para iniciar su proyecto empresarial.

Las empresas recibirán una ayuda directa de 1.500 euros por cada contrato formalizado. Deberán ser contratos a tiempo completo y tener una duración mínima de seis meses. Los jóvenes tendrán que estar previamente dados de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y haber finalizado, al menos, la fase de orientación vocacional del Plan de Capacitación, que contempla el Programa Integral de Cualificación (PICE) de la Cámara de Comercio de España. En este sentido, Taberna ha señalado que estas ayudas económicas son «estímulos para los empresarios y una forma de fomentar la contratación de jóvenes que no han tenido la oportunidad de trabajar”. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]

Los jóvenes que decidan crear su propio negocio y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y hayan finalizado la orientación vocacional dentro del Plan de Capacitación del PICE podrán recibir una ayuda de 1.800 euros. Independientemente de la forma jurídica que se elija, la actividad empresarial o profesional deberá permanecer de alta en el IAE y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos al menos durante un año. Sólo se concederá una única ayuda por actividad, con independencia de que en la misma participe más de un joven que reúna estos requisitos.

El presidente de la Cámara de Comercio ha analizado los datos de este primer mes de programa. Actualmente, un total de 540 entre 16 y 29 años participan en el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE). De esta cifra, 494 jóvenes han pasado ya por la fase de orientación vocacional; 225 han finalizado la formación troncal (competencias digitales, idiomas, habilidades sociales). Además, 82 han finalizado la formación específica y 80 están realizándola actualmente. La formación específica que se han impartido surge a partir de las necesidades de las empresas y se ha centrado en hostelería, dinamización actividades tiempo libre, cocina, carretillero, soldadura, comercio internacional, diseño gráfico, técnico de sonido, contabilidad y SAP.

El 57% de los jóvenes que participan en el PICE son hombres, frente al 43% que son mujeres. Más de la mitad, concretamente el 54% cuenta con estudios, pero no han tenido experiencia laboral, y sólo el 16% han tenido un trabajo. Por otro lado, el 22% ha cursado estudios de licenciatura, diplomatura o posgrado universitario, el 37% cuenta con un grado medio, superior o bachillerato y el 42% tiene estudios primarios o ESO.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,323FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page