El análisis de los resultados del programa puso de manifiesto la «utilidad y eficacia» de las medidas diseñadas por el Gobierno de la Nación en colaboración con las comunidades autónomas «para conseguir que nadie quede atrás en el proceso de recuperación económica que experimenta la Región».
Durante el pasado año 2015, se presentaron para su tramitación 7.373 solicitudes, de las que fueron aprobadas 4.982. Posteriormente, el equipo de tutores especializados del SEF prestó una atención personalizada, elaborando y estableciendo seguimientos del itinerario individual de inserción, para guiar a cada persona en su particular proceso de retorno al empleo por cuenta ajena o autoempleo. [Solicitar información sobre cursos de formación a distancia]
De todas ellas, 1.053 personas, la quinta parte de las incluidas en Programa de Activación, encontraron empleo a través de acciones cuya finalidad es la intensificación de la activación para volver al mundo laboral.
En cuanto al perfil de los que consiguieron empleo, fue del 50% de mujeres (527) y de hombres (526). Además, el 97% (1.019) de las personas contratadas tienen entre 25 y 54 años, mientras que el 80% (841) disponen de un nivel de estudios básico y el cuatro por ciento (42) son personas con discapacidad. [Si quieres mejorar tu formación, visita nuestro canal de cursos]
Programa de activación para el empleo
El PAE comprende políticas activas de empleo e intermediación laboral, con la finalidad de incrementar las oportunidades de retorno al mercado de trabajo y ofrece una ayuda económica de acompañamiento de 426 euros, gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal, vinculada a la participación en las mencionadas políticas de activación para el empleo.
El plazo de solicitud de incorporación al programa se extiende hasta el 15 de abril de este año y las personas beneficiarias deben cumplir una serie de requisitos, como permanecer inscritas como desempleadas un mínimo de 360 días en los últimos 18 meses y acreditar responsabilidades familiares, entre otros.
Para poder participar en cualquiera de estas acciones de orientación e intermediación o solicitar el diseño de un itinerario personalizado de inserción laboral, los interesados pueden consultar en su Oficina de Empleo o solicitar cita a través del portal sefcarm.es.


