spot_img

Endesa tiene previsto crear 1.300 puestos de trabajo en Galicia

Tras la confirmación del cierre de la central térmica de AS Pontes, Endesa ha confirmado que no se marcha de Galicia. De hecho, ha anunciado sus planes de futuro en la región. La eléctrica tiene previsto invertir 2.682 millones de euros que generarían 1.361 empleos.

Endesa ha presentado este documento al Ministerio de Transición Ecológica, así como a la Xunta de Galicia y al Concello de As Pontes. Un plan que muestra el compromiso con el desarrollo social y económico de Galicia.

¿Cuáles son los objetivos de Endesa?

Este plan tiene como objetivo fundamental la sustitución de los 1.400 megavatios de carbón de As Pontes por 1.300 MW renovables. Esta transformación implicará la creación de hasta 2.300 puestos de trabajo durante la fase de construcción y otros 274 empleos directos durante los 25 años estimados de vida útil de los parques eólicos.

El proyecto de actuación de la empresa incluirá, además, el plan de desmantelamiento de la central, la instalación de nuevos proyectos industriales en el emplazamiento de la térmica, el impulso logístico a la terminal del puerto de Ferrol y un ambicioso plan de formación para las personas del entorno.

Para su tranquilidad, Endesa ha anunciado que todos los empleados de la región se van a recolocar en otras áreas de la empresa, en el desmantelamiento, en los planes de futuro o se acogerán a planes de salidas voluntarias.

En cuanto al desmantelamiento de la central de As Pontes, tendrá una duración estimada de 4 años. Como parte de este, se realizará un plan de formación que capacitará a las más de 130 personas que participarán en estas tareas, primando el empleo local y de los propios trabajadores de la central.

Otros proyectos que crearán empleo

Además, la compañía también ha detallado el proyecto con el fabricante de neumáticos Sentury Tire. Este contempla la transmisión de 26 hectáreas de terreno en As Pontes para la construcción de una fábrica inteligente de neumáticos. La puesta en operación de la planta requerirá una inversión de 477 millones de euros y supondrá la creación de 750 empleos directos.

También se beneficiará el trabajador del un acuerdo que ha alcanzado Endesa con Ence, a través del que se cederán 45 hectáreas de terreno del antiguo parque de carbones. La eléctrica invertirá 355 millones de euros para la construcción de una bioplanta. Esta se centrará en la recuperación, desarrollo y producción de fibras naturales recicladas a partir de papel y cartón recuperado. El desarrollo de esta iniciativa permitirá la creación de 150 puestos de trabajo directos y 400 indirectos.

Puedes ver otras noticias sobre trabajo, ofertas de empleo, oposiciones, cursos de formación y autónomos en Galicia aquí.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,341FansMe gusta
79,523SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page