En esta aula se da una visión sobre el contexto general del mundo astur y las minas de oro, así como una explicación de las excavaciones efectuadas en los castros lacianiegos. Tiene dos salas para exposiciones y un salón de actos en su primera planta, mientras que en la planta baja se ubican los aseos, el almacén y el cuarto de calderas. Además se habilitó una ruta que comunica el museo con el castro de La Muela, el cual ya se ha desbrozado para que los visitantes puedan acceder a él.
Esta iniciativa turística está subvencionada por el Plan del Carbón con un presupuesto de un millón de euros y el Ayuntamiento de Villablino ha contratado, a través de la Diputación, un técnico durante estos meses para el inmueble.
Los horarios para poder ver este centro serán de miércoles a domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
El edil manifestó que espera que los ciudadanos respeten esta aula ya que «es algo de todos» y confía en no volver a sufrir actos vandalicos.
El aula describe los castros de La Muela, en Rioscuro, y La Zamora, en Sosas, así como las formas de vida de la época.