Las especialidades instrumentales que se imparten en el Patronato de Música de Ceuta son las siguientes: Clarinete. Contrabajo. Flauta travesera. Guitarra. Oboe. Piano. Saxofón. Trompeta. Viola. Violín. Violonchello.
Y las no instrumentales son: Lenguaje musical. Coro. Armonía y melodía acompañada. Historia de la Música.
Además de los requisitos generales, habituales en este tipo de convocatorias, se requiere estar en posesión del título de Profesor o de Profesora Superior de Música y Artes Escénicas de la especialidad correspondiente u otro título equivalente a efecto de docencia.
En cuanto a las pruebas, Para las especialidades instrumentales consistirá en la interpretación de una obra o fragmento de obra que el interesado elegirá entre tres que presentará ante la comisión de selección. Las piezas o fragmentos deberán tener una difi cultad adecuada y acorde con el puesto al que se opta y una duración máxima de 15 minutos.
Para las especialidades no instrumentales el contenido de la prueba se detalla a continuación:
– Historia de la Música: La comisión de selección elegirá una audición de entre tres épocas distintas presentadas por el interesado, y este desarrollará una prueba teórica sobre la misma.
– Coro: Realización de una prueba de entonación de entre tres fragmentos musicales elegidos y propuestos por la comisión de selección.
– Lenguaje Musical: Realización de una prueba de Repentización y otra de Ritmo sobre un fragmento musical propuesto
por la comisión de selección.
– Armonia y Melodía Acompañada: Constará de dos partes: Realización de un bajo/tiple y análisis sobre partitura propuestos por la comisión de selección.
La duración máxima de las pruebas de Coro y Lenguaje Musical será de 20 minutos y las de Historia de la Música y Armonía 90 minutos.
Si quieres más información, tienes aquí la convocatoria.