Según informa el Diario de Navarra, el programa Sakana Emprende se dividirá en diferentes fases. En la primera, hasta diciembre, se organizarán sesiones informativas, prácticas y ejercicios de equipo, los días 14, 21 y 28 de noviembre, de 10.00 a 13.00 horas. A partir de ahí se creará un equipo de 15-20 personas. Después, en diciembre, se organizarán diferentes tipos de actividades con el objetivo de conocer las metodologías.
En la segunda fase, a partir de enero, se desarrollará el programa de unos cuatro meses, con la creación del equipo y se intentará lograr los objetivos marcados. Será el momento en que cada personas, mediante el trabajo en equipo y la metodología de aprender haciendo, cogerá una idea que desarrollará en un proyecto rentable y sostenible económicamente.
Este programa cuenta con el apoyo y la implicación de diferentes agentes socio-económicos de la comarca como Cederna-Garalur, Sakantzen Sarea, la Agencia de Desarrollo de Sakana, Bierrik Fundazioa, la Asociación de Comerciantes de Sakana, el centro FP, Abian Platafora, Langabetuen Asanblada, la Asociación de Empresarios de Sakana y ANEL. Además, este programa se enmarca dentro de las acciones a realizar en el Plan Estratégico de Sakana 2020.
Este periódico ofrece varias referencias para obtener más información, como [email protected], en el teléfono 685759056, o en la oficina del Servicio Navarro de Empleo.