spot_img

Pau García-Milà: «Para emprender hay que preguntarse qué sabemos hacer, no qué sector tiene más futuro»

 

Él y otros dos jóvenes crearon en 2006 eyeOS, una especie de escritorio virtual, que Telefónica compró el pasado mes de abril.
García-Milà aseguró que mira «con respeto a las personas que ponen un negocio como una salida a una situación dura», y les recomendó hacerlo con una inversión mínima y en ámbitos que dominen.
«No nos tenemos que preguntar qué sector tiene más futuro, sino qué sabemos hacer nosotros», explicó. «Aunque un sector tenga mucho futuro, si no lo conocemos y no somos buenos seguro que habrá otra persona que lo conozca y sea bueno haciéndolo».
Presión a los jóvenes
«Desde que existe la presión tan grande en los jóvenes para emprender, me da miedo decir que soy emprendedor», confesó. «Ser emprendedor tiene una parte muy importante de pasión por lo que haces, y no estoy seguro de que esto se pueda lograr impartiendo una materia obligatoria en las escuelas», aseguró.
Por otro lado, el gurú del emprendimiento patrio avanzó los buenos resultados de su nuevo proyecto, IdeaFoster, la primera materializadora de empresas de Europa. «Trabajamos para ejecutar la idea de una persona, desde el plan de viabilidad hasta la creación de un logo», explicó.
La compañía fue presentada el pasado mes de marzo, y comenzó a funcionar en abril. «Ya hemos cubierto el 60% del gasto inicial», dijo García-Milà.

Él y otros dos jóvenes crearon en 2006 eyeOS, una especie de escritorio virtual, que Telefónica compró el pasado mes de abril.

García-Milà aseguró que mira «con respeto a las personas que ponen un negocio como una salida a una situación dura», y les recomendó hacerlo con una inversión mínima y en ámbitos que dominen.

«No nos tenemos que preguntar qué sector tiene más futuro, sino qué sabemos hacer nosotros», explicó. «Aunque un sector tenga mucho futuro, si no lo conocemos y no somos buenos seguro que habrá otra persona que lo conozca y sea bueno haciéndolo».

«Desde que existe la presión tan grande en los jóvenes para emprender, me da miedo decir que soy emprendedor», confesó. «Ser emprendedor tiene una parte muy importante de pasión por lo que haces, y no estoy seguro de que esto se pueda lograr impartiendo una materia obligatoria en las escuelas», aseguró.

Por otro lado, el gurú del emprendimiento avanzó los buenos resultados de su nuevo proyecto, IdeaFoster, la primera materializadora de empresas de Europa. «Trabajamos para ejecutar la idea de una persona, desde el plan de viabilidad hasta la creación de un logo», explicó.

La compañía fue presentada el pasado mes de marzo, y comenzó a funcionar en abril. «Ya hemos cubierto el 60% del gasto inicial», dijo García-Milà.

 

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,684FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page