Entre los meses de julio y noviembre, Segovia acogerá siete de los numerosos cursos gratuitos dirigidos a profesionales del sector turístico que convoca la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, para este año. Se trata de una oferta formativa encaminada, por un lado, a mejorar la profesionalización del sector turístico para incrementar la calidad de la prestación de servicios; y por otro, a posicionar a Castilla y León como destino turístico de calidad.
Como en anteriores ediciones de este programa de cursos, se pretende adecuar la formación a las necesidades reales de las empresas y potencialidades del sector, dando respuesta a sus demandas en esta materia. Y, por tanto, la oferta ha sido diseñada teniendo en cuenta las sugerencias y necesidades detectadas tanto por los sectores turísticos como por distintas asociaciones de Castilla y León a las que se ha consultado.
El programa de 2015 se divide en doce bloques temáticos de cursos, dirigidos a emprendedores, pequeños empresarios, profesionales y desempleados del sector, que abordan materias relacionadas con la calidad turística, la creación de experiencias para el turista, el posicionamiento comercial de los productos turísticos en los mercados internacionales o la accesibilidad y sostenibilidad de los negocios turísticos.
También se incluyen cursos específicos sobre turismo rural dirigidos a la creación de producto y a la comercialización, sobre todo a la internacional, y se potencia la formación en idiomas dirigida al sector, tanto en inglés como en francés, alemán, italiano o portugués. Además, se mantienen en el programa, como en ediciones anteriores, materias como la cocina o el servicio y un buen número de cursos orientados a mejorar la calidad general de los sectores de turismo rural y activo.
Cocina, turismo rural, calidad y servicio al cliente
Los siete cursos presenciales que se ofrecen en Segovia corresponden a cinco bloques temáticos. La primera y la segunda convocatoria se enmarcan en el turismo rural y se desarrollarán en los meses de julio y septiembre. El primero de estos cursos es ‘Elaboración y transformación de productos naturales’ y ofrecerá formación en el conocimiento y elaboración de los distintos preparados tradicionales (mermeladas, derivados lácteos y licores) que completan la oferta de un alojamiento en el medio rural. El segundo curso aborda las ‘Herramientas para la dinamización del ocio nocturno en alojamientos rurales’ y analizará la situación y evolución del sector, además de ofrecer numerosas posibilidades a desarrollar por los establecimientos en materia de entretenimiento para todas las edades.
En el bloque formativo dedicado a la cocina tradicional, Segovia acoge dos cursos en septiembre y noviembre dirigidos a cocineros, ayudantes de cocina y otros profesionales de la restauración. El primero de ellos, sobre ‘Asados, plancha, brasa y parrilla de carnes’, dará a conocer técnicas y manejo de diferentes métodos de elaboración con distintas variedades de carnes. Y el segundo curso se centrará en la ‘Cocina de Navidad’, con especial atención no solo a los menús en esas fechas sino a sus presentaciones.
La cocina evolucionada también tiene presencia en la oferta formativa de 2015 y en septiembre se convoca en Segovia el curso ‘Productos de Castilla y León: cómo tratar los embutidos de Castilla y León en una cocina de vanguardia’, en el que los profesionales de la restauración recibirán formación sobre cómo enfrentarse a un producto tradicional como el embutido en una cocina moderna.
También en septiembre, se celebrará el curso ‘Conocimiento y cata de espumosos’, incluido en el bloque temático dedicado al servicio. Jefes de sala, ayudantes de sala, maîtres y camareros podrán iniciarse en el maridaje de espumosos y aprender las virtudes y posibilidades de estos vinos.
Por último, en el mes de octubre, se desarrollará en la capital una convocatoria enmarcada en los cursos dedicados a la calidad turística que versará sobre ‘Calidad y gestión en diversos subsectores turísticos’. Emprendedores, empresarios y empleados del sector tendrán conocimiento de los diferentes sistemas que puede poner en práctica un alojamiento hotelero o rural en su gestión, atención al público y calidad de instalaciones y servicios.
Toda la oferta del programa de cursos 2015 en Castilla y León, fechas de celebración, lugares y plazos de solicitud puede consultarse en la página web de la Junta de Castilla y León, en el apartado que corresponde a Turismo.