spot_img

Laredo plantea una iniciativa para insertar a parados mediante el autoempleo

//

La edil de Empleo, Promoción Económica y Comercio de Laredo, Rebeca Escudero, ha indicado en un comunicado que esta propuesta, que aspira a una subvención del Servicio Cántabro de Empleo para su fase inicial, se inserta dentro del Eje de Desarrollo Regional denominado «Turismo e Industria Cultural».

La idea se apoya en la puesta en valor de un patrimonio como el del Fuerte del Rastrillar, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el pasado 20 de octubre con la categoría de monumento.

Entre las actividades viables que baraja el Consistorio, destaca la de impulsar un centro de interpretación del mundo de la mar, la actividad pesquera o la propia historia del municipio pejino, sin olvidar la puesta en valor de las propias fortificaciones.

Asimismo, el conjunto natural de La Atalaya se utilizaría para el desarrollo de iniciativas formativas y educativas en el terreno ambiental, de interpretación territorial y de conocimiento del medio.

También, la memoria del proyecto contempla la posibilidad de desarrollar actividades lúdicas o incluso deportivas dirigidas a jóvenes que puedan disfrutar en este espacio natural, así como mediante actuaciones y conciertos.

«Todo ello desde un exquisito respeto al entorno y a la normativa que le afecta, tanto en lo relativo al Plan de Ordenación del Litoral, como a la ya mencionada declaración de Bien de Interés Cultural», ha explicado Escudero.

La iniciativa prevé un periodo subvencionado de seis meses, del 5 de noviembre del 2012 al 4 de mayo de 2013, en el que las personas seleccionadas elaborarán un proyecto de actuación centrado en el desarrollo de actuaciones turísticas y culturales y definirán un plan de negocio.

Posteriormente, deberán poner en marcha el proyecto empresarial desde el que implementarán las actividades planificadas en el periodo anterior.

Los siete perfiles profesionales a seleccionar incluirán una persona titulada con experiencia en Marketing Empresarial; también habrá 4 titulados en Turismo o Historia; y dos titulados medios o superiores con formación interdisciplinar, preferiblemente en Medio Ambiente.

El Ayuntamiento de Laredo asumirá los gastos materiales y de funcionamiento que precise la iniciativa durante su ejecución, al tiempo que efectuará una cesión patrimonial temporal gratuita de un espacio municipal debidamente acondicionado en el Fuerte del Rastrillar para garantizar la viabilidad económica del proyecto.

Además existirá otra colaboración técnica, a cargo de la Agencia de Desarrollo Local, tanto en la fase de selección, como durante el periodo subvencionado y posterior.

Puedes seguir a Portalparados en FacebookTwitter Google +Linkedin

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,355FansMe gusta
80,095SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page