Así lo indica la UPNA en un comunicado en el que subraya que este grupo nace con el propósito de favorecer la creación y desarrollo de proyectos sociales o de empresa de forma colectiva y colaborativa, así como de configurar un foro de debate enfocado en el emprendimiento .
Esta comunidad está auspiciada por el Laboratorio Universitario de Creación de Empresas (LUCE), una iniciativa de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPNA, la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra, que aglutina las actividades y servicios dirigidos al impulso del emprendimiento en la universidad.
Este colectivo va a trabajar en nuevos proyectos sociales o empresariales planteados por sus propios integrantes y que serán emprendidos y puestos en marcha por el alumnado del grupo, según la metodología «aprender haciendo».
Recibirán sesiones formativas grupales, llevarán a cabo trabajo individual y contarán con el apoyo del resto de integrantes del grupo y de expertos.
Los fines de la labor de este grupo son, entre otros, la adquisición de competencias emprendedoras por parte del alumnado participante; la resolución de problemas, retos, necesidades y soluciones de posibles clientes de las empresas participantes; la detección de nuevas oportunidades; el establecimiento de redes de contactos; el desarrollo de proyectos y la creación de empresas.
Desde que fue presentado el grupo, el pasado 12 de noviembre, se han presentado tres iniciativas que serán desarrolladas en los próximos meses.