Al inicio del encuentro, la directora general de Economía Social, Carmen Moreno, ha considerado positivamente el desarrollo de los contenidos del Plan de Autónomos, aunque ve “necesario seguir trabajando para consolidar los proyectos a medio y largo plazo”.
En su mayoría, las asociaciones, que coinciden en que “emprender en Extremadura es fácil”, reclaman más formación del trabajador autónomo, ampliando la oferta formativa de los certificados de profesionalidad, así como un mayor impulso de las medidas relacionadas con el relevo generacional. [Cursos sobre Empresas]
La Junta ha informado de que se está trabajando en un sistema integral de apoyo a las empresas y autónomos en el que tendrán participación todos los agentes, públicos y privados, y en la simplificación administrativa, que prevé reducir plazos y documentos para facilitar al colectivo el acceso a los decretos de ayuda.
Por su parte, las asociaciones han solicitado que se tenga en cuenta la opinión del colectivo en la redacción del VII Plan de Prevención de Riesgos Laborales de Extremadura que en estos momentos se encuentra en fase de elaboración, tal y como ha detallado el Gobierno regional en un comunicado de prensa.