//
Según explicó la concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Gema Díaz-Domínguez, la nueva convocatoria, que entrará en vigor en el mes de febrero, tendrá una duración de dos años y triplicará el presupuesto destinado al mismo, reafirmando así la apuesta y el apoyo de la Comisión Europea no sólo a los emprendedores sino a las empresas existentes.
“Erasmus Jóvenes Emprendedores estimula el espíritu emprendedor, la competitividad, la internacionalización y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas ya establecidas, mediante el intercambio e conocimientos técnicos entre empresarios experimentados y emprendedores noveles”, enfatizó la edil.
En este sentido, incidió en que, con este objetivo, el programa promueve la movilidad europea de los emprendedores, a través de estancias de entre uno y seis meses de duración en distintos países europeos, percibiendo durante la misma una ayuda económica que varía, en función del destino.
Díaz-Domínguez recordó que los requisitos que debe cumplir el nuevo emprendedores para participar en esta iniciativa es tener o bien un plan de empresa o una empresa ya constituida, con no más de 3 años de existencia.
Asimismo, hizo hincapié en que el programa también está dirigido a aquellos empresarios dispuestos a acoger emprendedores de otros países, siendo en este caso necesario que los empresarios lleven ejerciendo su actividad más de 3 años.
“A lo largo de 2013, el Ayuntamiento de Santander, a través de la Agencia de Desarrollo gestionó los emparejamientos empresariales de 23 emprendedores hacía países europeos y 14 estancias de emprendedores extranjeros en distintas empresa locales”, subrayó la responsable de Empleo y Desarrollo Empresarial.
Respecto a los países de destino de los emprendedores locales, la edil concretó que Italia fue el mayoritario, seguido de Bélgica, Alemania y Reino Unido, si bien también hubo intercambios con Holanda, Francia, Dinamarca, Eslovaquia, Austria, Portugal e Irlanda.
Los emprendedores y empresas interesadas en participar en el Programa ‘Erasmus Jóvenes Emprendedores’ pueden solicitar información en el Centro de Iniciativas Empresariales del Mercado de México, en el teléfono 942 20 30 86 o en el correo electrónico [email protected]