Zaragoza Activa cuenta ya con un nuevo equipamiento colaborativo de innovación social que fusiona laboratorios tecnológicos y talleres manuales. La Remolacha HackLab es el nombre de este proyecto que ha sido inaugurado por el alcalde Pedro Santisteve y la concejala de Educación e Inclusión, Arantza Gracia.
El director de Zaragoza Activa, Raúl Oliván, ha dado a conocer la programación que albergará este espacio, con una amplia oferta de actividades desde principios de mayo, que abarcará tres líneas de trabajo: programa didáctico dirigido a grupos escolares de educación primaria y secundaria; programación de actividades, ciclos y talleres; y proyectos comunitarios abiertos.
La Remolacha HackLab consta de una zona de talleres de 120 m2 con cuatro estaciones de trabajo, divididas en dos áreas: Huerta-Artesanía y Maker-Robótica. Con esta fusión se busca una alianza entre lo digital y lo analógico, que posibilite una transición más accesible entre ambos mundos. [Solicita información sobre cursos de formación para gestionar una empresa]
Se trata de una iniciativa ideal para jóvenes que quieren dar sus primeros pasos con la electrónica o un huerto casero, o introducirse en el mundo maker (impresoras 3D, cortadora láser…), de la programación o la robótica. Es también un espacio ciudadano donde tendrán cabida actividades para adultos e incluso para los más mayores; o ciclos dirigidos a personas expertas y profesionales.
Si quieres encontrar trabajo en Zaragoza, puedes visitar nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.