Aquellas personas de Andalucía que tengan intención de emprender o cuya empresa tenga menos de dos años pueden acogerse a este programa, que ofrece asesoramiento, orientación y formación, así como acceso a una red de Business Angels y también cuenta con una plataforma de desarrollo y espacio de coworking.
En la actualidad un total de 16 start up andaluzas –ocho de Málaga, dos de Granada, dos de Sevilla, una de Córdoba y 3 de Almería– se benefician de esta iniciativa, de la que además ya han salido nueve empresas para continuar su andadura. EBTIC está expresamente dirigido a aquellas iniciativas que sean TIC e innovadoras, con especial atención a cinco áreas: el desarrollo de las smart cities; Internet y software; las tecnologías relacionadas con la salud y el envejecimiento activo, la ciberseguridad y la movilidad.
“Quien tiene una buena idea debe poder llevarla a la práctica cuanto antes y nosotros ponemos a su alcance instrumentos para ayudarle a crear, consolidar y hacer crecer su empresa”, explica Nuria García, responsable del proyecto. Aquellos emprendedores que quieran acogerse al programa tan sólo deben entrar en su web y rellenar el formulario de solicitudes (http://ebtic.citic.es/solicitudes).
EBTIC nació en agosto de 2013, promovido por la fundación Centro Andaluz de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Innovación y las Telecomunicaciones (CITIC) y con la financiación de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El programa está dirigido a potenciar las empresas de base tecnológica que se encuentran en tres estadios preliminares: en la etapa semilla, en la que se está probando el concepto de negocio y ni siquiera se ha constituido la empresa; en la inicial, cuando la compañía tiene menos de seis meses y se necesita apoyo para desarrollar el producto y comenzar su comercialización; y por último la primera etapa empresarial, con menos de dos años, en la que el emprendedor necesita ayuda para iniciar la producción comercial y lograr expandir sus ventas para garantizar la viabilidad de la empresa.