Bajo el lema ‘Open your mind! y deja que tu mente descubra los nuevos caminos del emprendizaje’, este año ‘Álava Emprende’ tendrá dos jornadas de actividad y hará de la calle el escenario de diversas acciones complementarias.
En esta edición, los organizadores pretenden incidir en «la importancia de abrir la mente a las nuevas tendencias del mercado y compartir conocimiento». Destacan que el futuro económico plantea la necesidad de «asumir nuevas formas de trabajar y relacionarse».
Dos días de actividad
Este año, ‘Álava Emprende’ aumenta su actividad a dos jornadas. La primera tendrá lugar el 27 de octubre, y dará protagonismo al concurso de ideas emprendedoras ‘Tu idea cuenta’. Ese día se llevará a cabo la entrega de premios de este concurso, cuyo plazo para la presentación de trabajos arrancó el pasado 7 de septiembre, y finaliza el día 30 de este mes. Además de la entrega de galardones, se llevará a cabo la presentación de los proyectos finalistas y se incluirá un taller de ‘Mentoring & Reverse Mentoring’ que permitirá poner en contacto a los participantes del concurso con empresarios de renombre de la economía alavesa.
La segunda jornada, día central de ‘Álava Emprende’, se llevará a cabo el 11 de noviembre, en el Palacio de Congresos Europa. En esta cita se contará con referentes del emprendimiento que compartirán sus experiencias en torno a la innovación, la economía colaborativa o la necesidad de reinventarse. Tras las diferentes ponencias, se llevará a cabo la entrega de los premios ‘Emprender en Álava’ y ‘Gran Emprendedor’.
Actividades en la calle
Entre el 27 de octubre y el 11 de noviembre, se ha programado una serie de actividades en la calle como la denominada ‘Apoya los valores emprendedores’ que llevará por diferentes puntos de la ciudad y el territorio un stand dinamizado por un monitor desde el que se animará a la ciudadanía a visualizar y reconocer los valores de los emprendedores. Para ello, podrán elegir su propio mensaje, posar en un photocall y difundirlo a través de redes sociales.
Otra actividad será la de ‘Vídeos encadenados’, una acción viral con la que se pretende que emprendedores y participantes de anteriores concursos de Álava Emprende publiquen vídeos con su experiencia a través de las redes sociales y reten a otra persona a hacer lo mismo.
También se pondrá en marcha la iniciativa ‘Ventanas abiertas para ideas emprendedoras’, con la que se quiere dar a los y las emprendedoras la oportunidad de mostrar su idea al público en escaparates de distintos comercios alaveses. Varios establecimientos de la ciudad y del territorio van a ceder una parte de su escaparate durante el mes de octubre para que un emprendedor o emprendedora exponga su trabajo de forma creativa.
‘Trucos para vender tus ideas’
Con el mismo objetivo, a través de DIRCOM, Asociación de Directores de la Comunicación, que agrupa a más de 1.000 directores y directoras de comunicación de las principales empresas e instituciones del país, se impartirá un taller de fuerte contenido participativo para aprender a vender.
Incluirá varios casos prácticos, con sus respectivas estrategias comunicativas. Además, se dará la oportunidad a los presentes de exponer su proyecto o idea para que los expertos de DIRCOM les hagan un test rápido de venta. Tendrá lugar el 5 de noviembre, en el Ágora del semillero de empresas del Casco Medieval. Tras el taller, los participantes podrán disfrutar de una ruta específica de pintxos basados en un emprendedor famoso y creados específicamente para la ocasión.
La última jornada, el día 11, en el taller ‘Un reto para emprendedores’, de dos horas de duración, los participantes deberán conectar y unir sinergias para conseguir un resultado real y viable partiendo de un reto-demanda. Estará abierto a emprendedores de anteriores ediciones, participantes en el concurso de ideas y empresarios en general. Su finalidad es evidenciar que la economía colaborativa es un valor en la sociedad empresarial actual y proponer un nuevo método de relación en los negocios basado en la colaboración.