//
El objetivo es ofrecer formación y asesoría a quienes quieran crear su propia empresa o potenciar la que ya poseen. Una veintena de malagueños recibirá un total de 320 horas de formación –ocho semanas– a nivel genérico y también a medida, a través de la consultoría semanal que se mantendrá con ellos en los domicilios o sedes sociales de sus empresas.
El IMFE aportará 9.000 euros a este proyecto, que se sumarán a los 36.000 euros del Fondo Social Europeo que abonará Incyde. Tanto ésta como la Cámara de Comercio de Málaga complementarán la formación recibida con la prestación de otros servicios.
Igualmente, se ha dado luz verde a la modificación del convenio entre el IMFE y Unicaja en 2003 para la concesión de microcréditos a emprendedores. Se trata de actualizar las condiciones para la concesión de estos préstamos y situarlas al mismo nivel de las que ofrecen los convenios firmados por el IMFE con otras entidades. Este cambio permitirá que la liquidez fluya en mayor medida.
El Consejo Rector del IMFE ha aprobado firmar otro acuerdo, en este caso con la Fundación Secretariado Gitano, con cuyos proyectos colabora desde el año 2000. En esta ocasión, se apoyará el programa ‘Acceder’ que gestiona esta fundación en varias ciudades españolas y que se encarga de facilitar el acceso a la formación y a itinerarios de inserción socio-laboral a personas de etnia gitana.