spot_img

El Ayuntamiento de Huelva y Microbank ayudarán con microcréditos a los emprendedores

Según ha informado el Consistorio en una nota, un acuerdo que ya ha dado sus primeros frutos con la aprobación de un préstamo de 15.000 euros, una inyección económica que ha permitido a una joven emprendedora poder hacer realidad su proyecto empresarial en Huelva con un negocio de restauración.

El teniente alcalde y coordinador del área municipal de Economía, Empleo y Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Adame, ha asegurado que «la puesta en marcha de una nueva empresa es sin duda una buena noticia, en unos tiempos como los que vivimos donde cada día otros negocios se ven abocados a echar el cierre por la crisis».

Estos préstamos tienen un importe máximo de 25.000 euros, lo que supone un total de 10.000 euros más de lo que se ofrecía anteriormente, y su periodo máximo de devolución es de cinco años, pudiendo incluir una carencia de seis meses.

Como requisito básico, se mantiene la presentación del plan de empresa, que deberá ir acompañado del informe de viabilidad del Consistorio, a través de Huelva Impulsa, como entidad colaboradora.

Para Adame, «el acceso a la financiación mediante la concesión de estos microcréditos es fundamental para poder fomentar la creación de nuevas empresas en la capital, dinamizar la economía y contribuir a generar más empleo. Una iniciativa muy positiva, ya que permite acceder a un préstamo a personas carentes de todas las garantías y avales requeridos por el sistema financiero tradicional».

En este sentido, el concejal ha indicado que «las pequeñas y medianas empresas son muy importantes para la economía y, por ello, desde el Ayuntamiento vamos a seguir asesorando y apoyando a emprendedores con proyectos viables que sin un microcrédito sería imposible que pudieran plantearse montar un negocio en nuestra ciudad».

El acuerdo entre Caixabank establece líneas de financiación dirigidas tanto a microempresas, autónomos y proyectos de autoempleo, como a los colectivos más vulnerables, que están en situación de exclusión financiera y no podrían acceder a un crédito convencional.

En este marco, la labor del Ayuntamiento es facilitar el aval técnico a los proyectos, interviniendo además como enlace entre los posibles beneficiarios finales de los préstamos y la entidad financiera, así como realizando un seguimiento posterior para comprobar el cumplimiento de las previsiones y el correcto funcionamiento del negocio.

//

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,341FansMe gusta
79,521SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page