Desde su incorporación al proyecto en 2012, el Ayuntamiento ha gestionado 63 estancias e intercambios de emprendedores de la ciudad que han realizado estancias en Europa, y de jóvenes de otros países europeos que han sido recibidos en empresas de la ciudad.
El programa ‘Erasmus para jóvenes emprendedores’ es una iniciativa que se puso en marcha en el año 2009 dirigida tanto a emprendedores con una idea de negocio o que lleven pocos años desarrollándola, como a empresarios experimentados que los reciben. [Ver cursos sobre Empresas]
El objetivo es ayudar a los nuevos empresarios a adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar una pequeña empresa y hacerla crecer, trabajando para ello junto a un empresario experimentado de otro país por un periodo de entre uno y seis meses.
Santander se sumó a esta iniciativa en 2012 y ahora ha renovado su participación como socio de un consorcio en el que se integran también instituciones de Italia, Grecia, Suecia, Bélgica, Rumanía, Portugal, Turquía, Austria y Reino Unido.
El programa ha facilitado 2.500 intercambios en toda Europa desde su creación. Los destinos más frecuentes son España, Italia, Reino Unido, Alemania y Bélgica, y la duración media de la estancia en el extranjero es de tres meses y medio.
La mayoría de los nuevos empresarios tienen menos de 40 años y los sectores más habituales en los que desarrollan su actividad son la formación, la publicidad y la arquitectura.
Para dar a conocer el funcionamiento de este programa y las posibilidades que ofrece, el Ayuntamiento ha programado un nuevo encuentro de los ‘Desayunos Emprendedores’, en el que dos de los participantes en este programa de intercambios, Ana Gómez Quevedo y Ettore Formicone, compartirán sus experiencias y explicarán cómo les ha ayudado este programa a la hora de poner en marcha sus negocios y de gestionarlos.