Lo ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente de la región EMEA (18 países de la UE más Noruega y Suiza) de la compañía, Roland Zelles, que también ha anunciado que los 20 empleados de la oficina que la compañía tiene actualmente en San Just Desvern (Barcelona) se trasladarán a la nueva.
Zelles ha señalado que la empresa busca profesionales cualificado con el dominio de algunos de los idiomas de los países a los que se dará servicio, y que «no importa» de que país provengan los trabajadores. [Ver cursos sobre Informática]
Ha justificado la decisión de trasladar la oficina de ventas a Barcelona en la capacidad de atraer talento de la capital catalana y en que, teniendo en cuenta que los trabajadores proceden de muchos países diferentes, resulta más fácil convencerlos para cambiar de ciudad.
Considera que el atractivo internacional de Barcelona y las condiciones de vida que ofrece la convirtieron en una destinación ideal, y ha añadido que también influyó que se trata de un mercado «no saturado» de empresas internacionales, algo que cree que cambiará en los próximos años porque cree que muchas multinacionales optarán por la ciudad catalana.
Autodesk cerró el 2014 con una facturación global de más de 2.500 millones de dólares (2.288 millones de euros), de la que un 40% procede de Europa, y cuenta con más de 2,2 millones de usuarios en todo el mundo.
Lidera el mercado 3D en sectores como arquitectura, urbanismo, animación cinematográfica, efectos especiales, diseño industrial, y simulación e impresión 3D.
Si quieres trabajar en Autodesk, puedes visitar su web de empleo.