La concejal de Juventud, Participación Ciudadana e Igualdad, Marta Mejías, ha explicado que este proyecto “pretende incrementar la participación y la presencia de las mujeres en la actividad económica y en el mercado de trabajo, dotar a las mujeres demandantes de empleo de recursos útiles para la búsqueda activa de empleo, avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres potenciando la formación, fomentar su autonomía en el aprendizaje, facilitar la adaptación al mercado laboral y fomentar la cualificación profesional en actividades de comercio, marketing y familia profesional”.
Las mujeres que podrán beneficiarse de dicho programa han de estar desempleadas, empadronadas en el municipio de León y tener dificultades de acceso a la actividad laboral, así como vulnerabilidad en el mercado laboral y encontrarse en riesgo de exclusión social. Tendrán preferencia las víctimas de violencia de género incluidas en algún sistema de protección. [Solicita información sobre cursos para gestionar una empresa]
También se podrán suscribir al programa aquellas que acrediten una discapacidad en grado igual o superior al 35%, las que estén percibiendo prestaciones sociales, Renta Garantizada de Ciudadanía o Renta Activa de Inserción, mayores de 45 años o que habiendo abandonado su actividad laboral por un periodo mínimo de diez años se reincorporen a la misma, aquellas que demanden su primer empleo y las que tengan responsabilidades familiares no compartidas.
El programa contempla dos cursos, que cuentan con su certificado de profesionalidad y que se iniciarán el 12 de septiembre. En primer lugar, un curso de actividades auxiliares de comercio con nivel 1, con un total de 15 plazas y 270 horas de duración de las que 230 horas serán de módulo formativo y 40 horas de módulo de prácticas profesionales no laborales.
También se impartirá un curso de gestión de llamadas de teleasistencia de nivel 2, que requiere Graduado Escolar, con 15 plazas y una duración de 310 horas de las que 230 horas serán de módulo formativo y 80 horas de módulo de prácticas profesionales no laborales. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
Además, se realizará un taller de empoderamiento y empleabilidad cuenta con 15 plazas y dura 20 horas en sesiones de dos días a la semana en horario de mañana en los meses de octubre y noviembre.
El plazo de inscripción comienza hoy y finaliza el 8 de septiembre, por lo que las mujeres interesadas podrán apuntarse en la Oficina Municipal de Información a la Mujer (Padre Isla, 57- A, 2ª planta), en horario de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes. En el correo electrónico [email protected] y en el teléfono 987 27 69 70.