Este convenio es uno de los pilares en los que se sustenta el Plan, ya que una de las principales trabas o barreras con la que se encuentran los jóvenes empresarios, es el acceso a la financiación y los plazos que deben esperar para conseguirla. El objetivo de esta colaboración es eliminar las trabas de acceso a la financiación para la puesta en marcha y consolidación de los proyectos de emprendedores, a través de préstamos especiales.
A estos prestamos, con unas condiciones muy ventajosas para el emprendedor, se podrá tener acceso tras haber solicitado y ser beneficiario de las ayudas de Diputación para jóvenes emprendedores en el ámbito rural. En concreto el Convenio ofrece prestamos para financiar hasta un 100% del proyecto emprendedor con un plazo máximo de 5 años (y posibilidad de 1 año de carencia) a un interés fijo del 5,50 %. Además ofrece el acceso a productos y servicios financieros del Banco específicos y exclusivos. La Diputación de León ha puesto en marcha esta iniciativa, ya que la institución provincial es consciente de la situación económica de la provincia y de los jóvenes leoneses.
Entre las principales circunstancias se encuentra la alta tasa de paro juvenil en la provincia, que supera el 50%. Además, la actual situación económica lleva aparejados desequilibrios territoriales en la provincia de León que hacen que se pierda población y tejido económico en algunas áreas de la provincia.
En concreto los objetivos del I Plan de emprendedores pasan por fomentar la cultura emprendedora en el área rural de la provincia, especialmente entre los jóvenes, a los que se apoya para que puedan convertirse en empresarios y consolidar sus proyectos, e implicar a entidades de todo tipo, con base en el medio rural, en el apoyo a emprendedores. Las tres acciones de las que consta este Plan son las ayudas, la creación de una Red de Emprendedores y el apoyo financiero, materializado en convenios como el que se ha firmado esta mañana.