El concejal de Empleo y Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha explicado que se ha decidido poner en marcha estas dos nuevas sesiones para atender las solicitudes y sugerencias de las personas que participaron en los últimos talleres llevados a cabo sobre esta temática en los meses de mayo y junio.
Y es que los alumnos, según ha destacado Gómez en una nota de prensa, trasladaron su interés por ahondar y profundizar en algunos de los asuntos abordados. [Solicita información sobre cursos de formación para gestionar una empresa]
Es por lo que se ponen en marcha dos nuevas acciones formativas encaminadas a tratar dos temas “vitales” en el desarrollo del proyecto empresarial.
Así, el primero de los talleres que se va a celebrar el 14 de julio, en horario de 9.00 a 13.00 horas, es el titulado “¿Cuánto me cuesta el producto o servicio que vendo?”, un taller práctico en el que los alumnos podrán aprender a calcular los costes y, en virtud de ello, aprender a fijar los precios de venta de sus productos.
La segunda de las acciones formativas llevará por título “Fuentes de financiación no bancaria” y se celebrará el 21 de julio, con el mismo horario y para dar a conocer diferentes alternativas a las que pueden recurrir los emprendedores para conseguir financiación, consejos prácticos sobre dónde y cómo pedirla y recomendaciones para negociar con los bancos. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
Estos talleres, que están dirigidos tanto a emprendedores como a autónomos o pequeños empresarios, son gratuitos, aunque el número de plazas es limitado para favorecer la participación de todos los alumnos y permitir que puedan resolver mejor sus dudas.