En virtud del convenio suscrito, el Ayuntamiento de Córdoba colaborará con la Junta y con Telefónica con la apertura de un espacio de trabajo colaborativo en la ciudad, que facilitará todas las herramientas y servicios a los emprendedores para que sus startups crezcan y se hagan competitivas en el mercado.
El Ayuntamiento está acondicionando las instalaciones de un espacio que albergará a los emprendedores y que se denominará » El Patio», que será el cuarto espacio de crowdworking que la iniciativa ponga en marcha en Andalucía, tras la apertura de «El Cubo» en Sevilla en 2014, «La Farola» en Málaga en 2015, y «El Cable» en Almería en 2016. [Solicita información sobre cursos de formación para gestionar una empresa]
El centro tendrá capacidad para acoger hasta nueve proyectos de 65 crowdworkers y estará destinado a ayudar a los emprendedores a hacer crecer sus proyectos para hacerlos más competitivos, sostenibles en un mercado global, y a desarrollar soluciones más sólidas y atractivas para los inversores.
El consejero ha subrayado que el programa es «referente en el campo del emprendimiento basado en la innovación» y que está permitiendo «generar nuevas oportunidades de negocio y empleo para jóvenes».
Sánchez Maldonado ha recordado que Andalucía fue pionera en desarrollar el programa Open Future junto a Telefónica, y ha resaltado que esta iniciativa cuenta con el respaldo de las diez universidades andaluzas. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
Por su parte, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio ha puesto de manifiesto que se trata de una herramienta «fundamental dentro del diseño marcado» por el Ayuntamiento para posicionar a la ciudad en el «mapa de la industria de la innovación, las nuevas tecnologías y el conocimiento».