En el marco de este acuerdo, ambas entidades se comprometen a desarrollar un programa de asesoramiento integral para el sector empresarial de la cultura; organizar acciones formativas y encuentros empresariales específicos para el sector cultural; realizar actividades de difusión de los proyectos empresariales que participen en el programa y elaborar un estudio específico sobre el potencial del emprendimiento creativo-cultural en Andalucía.
Además, según señala la Administración andaluza en una nota, se establecerá un mecanismo de coordinación conjunto para dar alojamiento a todos los proyectos posibles en los espacios disponibles entre ambas entidades.
Por su parte, de forma específica, Andalucía Emprende aportará material, infraestructuras y personal necesarios para dar a las empresas culturales servicios de información y asesoramiento presencial prestado por el personal técnico del programa Proyecto Lunar, organizará encuentros empresariales intersectoriales, realizará labores de difusión y facilitará a las personas usuarias el acceso a toda la información de la Junta a través del programa Servicios Avanzados.
La firma de este convenio se enmarca en el VII Acuerdo de Concertación Social, que prevé como medida de modernización y cambio estructural de la economía andaluza, el desarrollo empresarial y la innovación a través del refuerzo de los instrumentos que contribuyan a activar, en el conjunto de la sociedad andaluza, los valores de la cultura emprendedora y su promoción, así como la disposición a asumir riesgos financieros y responsabilidades a través de actuaciones articuladas dirigidas a fomentar la cultura emprendedora.
Andalucía Emprende es una entidad pública de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que presta servicios de apoyo a emprendedores y empresas para impulsar la creación y el desarrollo empresarial y la generación de empleo en el territorio.
Para ello, cuenta con 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial que dan cobertura al cien por cien de la región, donde técnicos especializados en las distintas materias empresariales ofrecen, entre otros, servicios gratuitos de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, alojamiento empresarial, y acompañamiento a emprendedores y empresarios para la creación de nuevas empresas y el desarrollo de las existentes.
Por otra parte, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales es una de las entidades instrumentales con las que cuenta la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para implementar las políticas culturales del Gobierno andaluz.
Está integrada por un personal altamente especializados en los aspectos técnicos y de gestión de las diferentes áreas de las políticas culturales. Desde su constitución en 1993 con la denominación Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales y tras la fusión del Centro Andaluz de Teatro y la Productora Andaluza de Programas, la Agencia ha atesorado una amplia experiencia en la gestión de las artes escénicas (música, danza y teatro); flamenco; sector audiovisual; las artes plásticas; el libro, la creación literaria y el fomento de la lectura; la difusión del patrimonio; actividades de dinamización y participación ciudadana en archivos, bibliotecas y museos; entre otras.