Así se recoge en la Carta de Servicios de este organismo público de apoyo a emprendedores, que ha sido publicada en su página web www.andaluciaemprende.es y en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía, cumpliendo con la finalidad de garantizar los principios de calidad, eficacia y máxima transparencia en la prestación de servicios y poniendo en valor el principio de Buena Administración establecido en el Estatuto de Andalucía y en la Ley 9/2007 de la Administración de la Junta de Andalucía.
Además, para este año Andalucía Emprende se compromete a impartir un mínimo de 6.490 horas de formación a personas emprendedoras, a poner en marcha un mínimo de doce nuevas herramientas para ayudar a los emprendedores con la gestión de sus empresas, a atender en menos de siete días las citas que solicitan los emprendedores para recibir asesoramiento sobre sus proyectos, a resolver en un plazo máximo de 30 días las solicitudes de ocupación de alojamientos empresariales, a contestar quejas y reclamaciones o aportar documento o información estadística en menos de 5 días y a obtener una calificación mínima de siete puntos sobre diez en el grado de satisfacción de sus usuarios. [Solicita información sobre cursos para gestionar una empresa]
En suma, un total de 18 compromisos, distribuidos en tres apartados (seis compromisos destinados al apoyo al proyecto emprendedor y a la creación de empresas, siete a su consolidación y cinco al fomento de la cultura emprendedora), cuyo grado de cumplimiento se irá publicando mensualmente en la web de la entidad http://www.andaluciaemprende.es/servicios/carta-de-servicios/
En 2015, el grado de cumplimiento alcanzado en la mayoría de los compromisos que Andalucía Emprende adquirió con la ciudadanía fue del 100%, destacando la creación de 14.541 empresas y la tutorización de 1.420 proyectos en toda la región. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]