La convocatoria, en la que Andalucía Emprende participa como organización intermedia, se dirige a empresarios andaluces, que sean propietarios de una pyme u ocupen en ella un puesto directivo y quieran acoger a un nuevo emprendedor procedente de cualquier país de la UE.
También se dirige a nuevos emprendedores andaluces, entendiendo como tales a las personas que tengan planes firmes de montar su propio negocio, o bien que lo hayan hecho en los últimos tres años, y deseen realizar una estancia formativa en una empresa extranjera. [Solicita un curso de formación para gestionar una empresa]
A través de estas estancias, que tienen una duración de entre uno y seis meses, el programa estimula la iniciativa empresarial, la competitividad y la internacionalización, y contribuye a la transferencia de conocimientos técnicos, así como al desarrollo de la capacidad de gestión de las pyme, favoreciendo, con ello, su crecimiento.
Como organización intermedia, Andalucía Emprende actúa emparejando a nuevos emprendedores con empresarios experimentados y ofreciendo asistencia técnica y económica a los primeros, a quienes se les paga la manutención y el alojamiento en el país de destino.
Por su parte, el empresario experimentado, aunque no recibe ningún tipo de retribución económica, se beneficia del establecimiento de relaciones comerciales, así como del conocimiento de nuevas oportunidades de negocio en otros países. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
‘Erasmus Jóvenes Emprendedores’ está cofinanciado por la Dirección de Industria y Empresa de la Comisión Europea y opera a través de 24 países de la UE con la ayuda de más de cien Organizaciones Intermedias con competencia en el apoyo al desarrollo empresarial.



