La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha abierto la convocatoria de la VII edición del Programa Coworking Madrid, cuyo objetivo es facilitar ayuda a los emprendedores a través de espacios donde trabajar, apoyo y acompañamiento personalizado, mentorías, formación y eventos.
Esta VII edición, que sigue la misma estructura que las anteriores, busca acelerar startups que se encuentren “en fase temprana de desarrollo” y que pertenezcan al ámbito tecnológico, “con el fin de puedan lanzarse al mercado”.
El programa, que se realizará en el Campus de EOI en Madrid y que será gratuito, empezará el 2 de julio y durará cinco meses. A su vez, el programa acepta la participación de empresas ya constituidas, siempre y cuando “tengan una antigüedad menor a los seis meses“. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Una vez finalicen los cinco meses y termine la VII edición del Programa Coworking Madrid, las startups participantes “estarán en condiciones de poder arrancar y salir al mercado”, aunque “siempre podrán buscar otras aceleradoras” si es necesario.
La VI edición del programa terminó esta semana en Madrid en un evento donde se explicó “cómo hacer posible lo imposible”, o “cómo convencer a un bussiness angel«. En el transcurso del “Demoday final”, se presentaron los 13 proyectos que han participado durante cinco meses en la pasada edición. Los proyectos participantes son: Botslovers, Doozymob, Comcosy, Eco Habitos, Get her talent, Momo, Mi Ubic, Movby, Spoortan, ZeroJewels, Teamder, Ticlist y Visualeo.