No han dado demasiados detalles de cuántas personas participarán en el proceso de construcción de esta planta pero sí han adelantado que el 25 por ciento de los puestos irán destinados a la inserción laboral de personas con discapacidad.
Según han informado CatalunyaCaixa, Enerpellet y el Consejo Comarcal del Alt Urgell, se trata de la primera planta multiproducto de Cataluña, ya que no sólo generará electricidad sino que además producirá mechón, pellet y astilla.
La planta, que se ubicará en unos terrenos entre los municipios de Montferrer y Castellbó y Ribera d’Urgellet, se pondrá en marcha entre finales de 2011 y principios de 2012.
CatalunyaCaixa y Enerpellet aportarán cada uno un 42,5% del capital social para poner en marcha el proyecto y el Consejo Comarcal del Alt Urgell, el 15% restante, además, el proyecto también contará con financiación externa.
Anualmente, se extraerán unas 60.000 toneladas de biomasa que cubrirán de sobra las necesidades de la planta para producir mechón, pellet y electricidad y, a partir de la materia que entra en la planta se producirán anualmente 6.000 toneladas de mechón, 26 toneladas de pellet y generará una producción eléctrica de 1,34 megavatios hora, unas 7.000 horas al año.
En total, con la utilización de la biomasa para generar calor y electricidad en vez de combustibles fósiles, se estima que se ahorrará la emisión de 50.500 toneladas de CO2 al año, el equivalente a 13 millones de litros de gasóleo.
Enerpellet, la empresa que gestionará la planta
Enerpellet será la encargada de gestionar esta planta y en su web aseguran que buscan regularmente a personas emprendedoras para unirse a nuestro equipo en una diversidad de campos incluyendo finanzas, logística, ventas y ayuda técnica.
Si estás interesado en trabajar con un equipo dinámico y joven, dedicado al desarrollo de una energía renovable que promueve eficacia y sostenibilidad, por favor, envía tu CV y carta de presentación a [email protected].