La fabricación del nuevo modelo de Audi, que empezará a mediados de este año, garantizará 1.500 puestos de trabajo, 700 de nueva creación y de carácter indefinido, y el resto con empleados actuales de Seat afectados por el ERE temporal aún en vigor.
Ya se ha formalizado el convenio entre la Generalitat de Cataluña y esta empresa para organizar los cursos de formación. El acuerdo lo han firmado el conseller de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, y el vicepresidente de Recursos Humanos de Seat, Josef Schelchshorn, en el centro de formación de la empresa en la Zona Franca de Barcelona, donde se impartirá una parte de los cursos, y el resto se llevarán a cabo en Martorell.
El acuerdo de formación se enmarca en el programa ‘Forma y Contrata’ del SOC, que facilita el 100% del coste de la formación a las empresas, con el compromiso de que contraten a un mínimo del 60% de los alumnos que apruebe el curso.
Los cursos, dirigidos a personas desempleadas, principalmente con Ciclo Formativo de Grado Medio o Superior de especialidades industriales, ofrecerán una formación teórica y práctica de dos meses y un total de 176 horas adaptadas a la producción del Audi Q3.
Schelchshorn ha anunciado que Seat prevé contratar a otros 200 trabajadores para áreas fuera de la línea de producción, como tecnologías de la información, finanzas y administración, y que por tanto, la compañía cerrará el año con 1.000 nuevos puestos de trabajo.