Los candidatos deberán acreditar sus conocimientos sobre bases de datos, comunicaciones y redes, desarrollo y lenguajes de programación, aquitectura y sistemas operativos, y formatos digitales de audio y video.
La primer prueba teorico-práctica constará de un cuestionario de 70 preguntas tipo test y los 50 candidatos que obtengan mejor puntuación pasarían a la entrevista personal.
Los aspirantes a alguna de estas plazas deben tener un nivel de estudios de Formación Profesional de Grado Superior o Grado II, Peritaje Industrial, Graduado en Artes Aplicadas o Maestría Industrial, como equivalentes al BUP o al Bachillerato Superior.
Para poder obtener más información sobre la convocatoria e incluso inscribiros en ella, podéis visita el siguiente enlace.



