//
Según el consejero, quedarán excluidos los enfermos crónicos, los parados de larga duración, las personas que cobran pensiones no contributivas, aquellas que cobran la renta mínima de inserción o las personas desfavorecidas.
El presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2103, que asciende a 17.048 millones de euros, el 7,7 por ciento menos que este año, dedica casi la mitad del gasto (el 45 por ciento) a la sanidad pública
Entre las novedades de este Presupuesto figuran además de la tasa de un euro por receta, la gestión de hasta un 10% de los centros de salud a cargo de profesionales sanitarios, y la externalización de los servicios no sanitarios de los hospitales públicos (cocinas, lavanderías o almacenes).
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter Google + y Linkedin
Elegir un video multimedia