spot_img

Los parados sin prestación podrán recuperar su plan de pensiones

El consejo de ministros ha aprobado la modificación del reglamento de planes y fondos de pensiones que permitirá rescatar  inmediatamente el dinero invertido en un plan de pensiones a todos los desempleados que no perciban la prestación, bien por haberla agotado o por no tener derecho a ella.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, explicó ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo ha tomado esta medida «para favorecer el poder adquisitivo de las personas desempleadas que hayan invertido en estos planes de pensiones».

 

Hasta ahora, ese reglamento establecía que el parado tenía que estar un periodo mínino continuado de 12 meses en situación legal de desempleo, además de hallarse inscrito como demandante de una ocupación y no tener derecho o haber agotado la prestación contributiva. En el caso de los autónomos, requería el cese de actividad y estar inscrito como demandante de empleo también durante 12 meses como mínimo

 

Así, el Consejo de Ministros ha acordado suprimir el requisito de los 12 meses en ambos casos, de modo que el desempleado podrá disponer antes de su plan de pensiones una vez agotada la prestación contributiva o en caso de no tener derecho a la misma. Por su parte, el autónomo que cese en su actividad y se inscriba como demandante de empleo también podrá percibir el plan sin esperar dicho período.

 

Bonificaciones para los autónomos y cambios en la capitalización del paro

 

Por otra, parte, el Gobierno, dando cumplimiento a un acuerdo cerrado con las organizaciones de autónomos, acordó también varios cambios ventajosos para el colectivo, así como para cooperativas y sociedades laborales.

 

Entre éstos, el aumento hasta el 80% del límite de pago único de prestación destinada a inversión para jóvenes de hasta 30 años o mujeres de hasta 35. Además, se elimina el actual límite de 24 meses que tienen los asalariados para optar a ser socios de las cooperativas. Ambas medidas estárán vigentes hasta 2010.

 

Los autónomos verán bonificadas durante 24 meses y en un 50% las cuotas de la Seguridad Social del primer asalariado que contraten de forma indefinida. Algo que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de este año. Por otro lado, el Ejecutivo acordó cancelar las deudas contraídas por cooperativas y sociedades laborales con el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), resultado de la crisis de los pasados años ochenta.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,341FansMe gusta
79,521SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page