//
Así, un trabajador mayor de 55 años que haya visto reducidas sus bases de cotización por haberse quedado sin empleo no tendrá que esperar hasta 2022 para computar 25 años en vez de los 15 actuales.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el desarrollo reglamentario de la ley socialista que reformó el sistema de pensiones con algunas novedades. Tal y como ya se recogía en la ley, la edad de jubilación se retrasa de forma progresiva hasta 2027 desde los 65 a los 67 años. Asimismo, los años para calcular la base de cotización se amplían de 15 a 25, también de forma progresiva hasta dentro de diez años.
Otra de las novedades, aparte de la posibilidad de anticipación en el cómputo de cotización para parados, reside en una mejora del desarrollo relativo a los periodos considerados como cotizados a los trabajadores con hijos menores en el caso de excedencias o de que se extinguiera la relación laboral. Así, la base de cotización partirá del promedio de los seis meses anteriores.
La ley reconoce un máximo de 270 días por hijo, que entrará en vigor completamente en 2019 y comenzará de forma progresiva en 112 días el año que viene. Los trabajadores afectados por estos periodos sin trabajar y dedicados al cuidado de los hijos podrán sumar un máximo de cinco años al cómputo de la cotización.
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter Google + y Linkedin
Elegir un video multimedia